Para poder caracterizar una traslación necesitamos un vector, el cuál nos indica la dirección y el sentido de este movimiento, que como todas las isometrías conserva las distancias.
Para efecuar en el geogebra una traslación primero será necesario que definas el vector a travez de la tercera opción de la barra de herramienta, y luego aplicar el movimiento, ubicado en la misma pestaña que la rotación. Investiga como aplicar movimientos, para eso construir en el programa un paralelogramo ABCD y aplicarle una traslación de vector AD.
Construye en tu cuaderno un cuadrado y un vector, aplica la traslación y saca conclusiones con tus compañeros.
En la siguiente figura existen movimientos que transforman la figura 1 en la 2, 3 y 4; caracterizar y justificar estos movimientos:
A continuación te invito a acceder al siguiente link, para aplicar el applet en el cual se muestran los movimientos vistos en clase:
No hay comentarios:
Publicar un comentario